En Roche, como empresa de atención mĆ©dica, tenemos una responsabilidad vital para ayudar al mundo a superar la pandemia de COVID-19. Desde el primer momento, asumimos esa responsabilidad con energĆa y nos pusimos a trabajar para apoyar a todos los paĆses en la gestión y manejo de la enfermedad ayudando a rastrear la propagación del virus, proporcionando herramientas de diagnóstico e investigando tratamientos para combatir los sĆntomas y mejorar el pronóstico de las personas infectadas.
Esta es la historia de una lucha sin precedentes. Pero tambiĆ©n es la historia de una colaboración nunca vista que ha resultado en hitos cientĆficos increĆbles hasta hace solo unos meses. Porque juntos somos mĆ”s fuertes. Te contamos esta historia.
La pandemia
en datos
Hace escasamente dos aƱos, varias personas de la ciudad china de Wuhan, en la provincia de Hubei, comenzaron a sentir los sĆntomas de una enfermedad respiratoria aĆŗn no identificada. Algunas semanas y varios contagios despuĆ©s, el mundo empezó a mirar a China con preocupación. El virus causante de la infección, un coronavirus identificado como SARS-CoV-2, avanzaba por todo el paĆs y amenazaba con extenderse al resto del mundo.
En marzo, Europa era ya el epicentro de la pandemia y, en mayo, AmĆ©rica se convertĆa en el continente mĆ”s afectado. Conozcamos algunos de los datos mĆ”s representativos de la enfermedad que, en solo 24 meses, ha cambiado el mundo tal y como lo conocemos.
Tratamientos
contra el
coronavirus
Con la vista del mundo puesta en el desarrollo de las vacunas, los tratamientos para combatir la enfermedad se han mantenido en un discreto segundo plano de la atención informativa. Sin embargo, cientĆficos, investigadores, laboratorios y autoridades sanitarias han estado trabajando sin descanso con el objetivo de acelerar la disponibilidad de medicamentos terapĆ©uticos y productos biológicos, para prevenir o tratar la COVID-19. Desde los primeros momentos de la pandemia, Roche comenzó a analizar el potencial de su cartera de productos y a investigar opciones de tratamiento.
Hasta el momento, los tratamientos disponibles se han basado en la administración de tres tipos de fÔrmacos:
Los anticuerpos monoclonales son anticuerpos desarrollados en un laboratorio para ayudar a nuestro cuerpo a combatir la infección. EstĆ”n diseƱados especĆficamente una parte del virus y nada mĆ”s, lo que les convierte en tratamientos muy seguros, y funcionan a nivel preventivo y a nivel de tratamiento. ĀæQuieres saber cómo se crean y cómo funcionan?(14)
Esto es un coronavirus
Y esto es un linfocito B
(un glóbulo blanco generado por nuestro organismo que genera anticuerpos contra los virus)
Los anticuerpos se pegan a la espĆcula del virus y la neutralizan y se multiplican para crear mĆ”s anticuerpos
¿Cómo se producen los anticuerpos monoclonales en un laboratorio?
Este ratón, modificado genĆ©ticamente para tener un sistema inmune humano, y al que se le ha inyectado la espĆcula del coronavirus, va a producir linfocitos con anticuerpos contra el virus
Una vez que se le han extraĆdo los linfocitos, estos se fusionan con otros linfocitos, que debido a su origen canceroso tiene capacidad para reproducirse indefinidamente
El resultado es un hibridoma, un āsĆŗperlinfocitoā o una especie de mĆ”quina eterna de producción de anticuerpos contra el coronavirus: nuestros anticuerpos monoclonales